¿A quién está dirigido?
Esta formación está especialmente pensada para profesionales del ámbito socia y educativo, sanitario y jurídico, estudiantes de trabajo social, educación social, psicología, pedagogía, derecho y afines, personas que ya tienen un conocimiento básico sobre la violencia intrafamiliar y desean profundizar en su análisis y abordaje, miembros de asociaciones, ONGs o entidades que trabajan con familias o colectivos vulnerables.
¿Qué aprenderás?
✳️ Qué es la violencia intrafamiliar y cómo se manifiesta en distintos contextos (familias, instituciones, entornos comunitarios).
✳️ El rol de la educación social en la prevención, detección y acompañamiento de casos de violencia.
✳️ Herramientas prácticas para identificar señales de alerta y diseñar estrategias de intervención.
✳️ Cómo actuar desde un enfoque ético, profesional y centrado en los derechos humanos.
✳️ Casos prácticos reales, con análisis crítico y espacio para la reflexión colectiva.
¿Por qué elegir este curso?
✳️ Contenidos actualizados y adaptados a la realidad de los contextos sociales actuales.
✳️ Acceso a materiales descargables, bibliografía especializada y recursos prácticos.
✳️ Certificado de aprovechamiento al finalizar la formación.
✳️ Espacios de interacción en la sesión en directo para resolver dudas y compartir experiencias.
✳️ Ideal para fortalecer tu perfil profesional e incorporar herramientas útiles desde el primer día.
Valoraciones
No hay valoraciones aún.